Halcones peregrinos
Halcones peregrinos en la Sagrada Familia
Halcones peregrinos en la Sagrada Familia
Halcones peregrinos en la Sagrada Familia
espacio4
espacio4
espacio4
Línea
Línea
Línea
intro falcons
En el 2003, una pareja de halcones peregrinos adultos se estableció en una de las torres de la Sagrada Familia como parte del proyecto de reintroducción del halcón peregrino impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y Galanthus Natura, iniciado en 1999. La Basílica fue seleccionada como uno de los lugares idóneos para esta iniciativa, ya que fue uno de los últimos refugios en los que crio esta especie en Barcelona antes de su desaparición. Desde hace más de veinte años, cuando se acerca la primavera, los halcones crían en el nido que tienen en la Sagrada Familia.
Con la finalidad de difundir y compartir el proceso de cría de los halcones, que tiene lugar usualmente entre los meses de marzo y abril, se ha instalado una cámara web en el nido
En el 2003, una pareja de halcones peregrinos adultos se estableció en una de las torres de la Sagrada Familia como parte del proyecto de reintroducción del halcón peregrino impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y Galanthus Natura, iniciado en 1999. La Basílica fue seleccionada como uno de los lugares idóneos para esta iniciativa, ya que fue uno de los últimos refugios en los que crio esta especie en Barcelona antes de su desaparición. Desde hace más de veinte años, cuando se acerca la primavera, los halcones crían en el nido que tienen en la Sagrada Familia.
Con la finalidad de difundir y compartir el proceso de cría de los halcones, que tiene lugar usualmente entre los meses de marzo y abril, se ha instalado una cámara web en el nido.
espacio4
espacio4
espacio4
espacio4
espacio4
espacio4