Antoni Gaudí, declarado venerable - Antoni Gaudí, declarado venerable
Publicador de contenidos
Antoni Gaudí ha sido declarado venerable por el Papa Francisco después de haber aceptado este los votos favorables de los consultores historiadores, teólogos, cardenales y obispos del Dicasterio de las Causas de los Santos de la Santa Sede. Un venerable es un cristiano que, con motivo de haber vivido de acuerdo con las virtudes cristianas, es candidato a ser beatificado. La consideración de venerable constituye el segundo paso en el camino de la canonización, después de haber sido sirviente de Dios y una vez examinada la práctica constante y alegre de las virtudes teologales y morales durante un largo período de su vida.
Gaudí, el arquitecto de Dios
En 1926, a raíz de la muerte de Antoni Gaudí, Mn. Manel Trens i Ribas (1892-1976) nombró a Gaudí como «el arquitecto de Dios», porque la Basílica de la Sagrada Familia consigue abrir los corazones a la Belleza con su belleza. Gaudí es el arquetipo de la alianza entre el Evangelio y el arte, un ejemplo de integración espléndida del trabajo humano y profesional con la fe. «Servir a Dios a través de la arquitectura», esta fue la máxima de Antoni Gaudí en los más de cuarenta años que vivió entregado al templo, los últimos catorce en exclusiva; incluso llegó a vivir los últimos meses de su vida en su recinto. Y es que Gaudí, movido por la gracia de Dios, quiso crear una obra que fuese «una Biblia de piedra», una catequesis abierta a todos. Un trasfondo que se plasma en cada detalle.
Segundo paso en el camino de la canonización
A finales del 2023 se presentó la positio en la Santa Sede y la Archidiócesis de Barcelona se implicó en la causa creando la nueva Asociación Canónica Pro Canonización de Antoni Gaudí, que sustituye a la asociación civil registrada en la Generalitat en 1992. La comisión canónica está presidida por el Cardenal Omella i Omella y copresidida por Josep Maria Turull, Rector de la Basílica. El estudio meticuloso del contenido de la positio ha hecho posible este segundo paso hacia la declaración de «venerable» o el reconocimiento de la santidad de nuestro arquitecto.